Las Sociedades de Emprendimiento son relativamente nuevas en Panamá, siendo introducidas por primera vez mediante la Ley No. 186 de 2020, y reglamentada por el Decreto Ejecutivo No. 93 de 2021. Su propósito es fomentar la creación y crecimiento de nuevos emprendimientos, facilitando una estructura jurídica que les permita darle formalidad y obtener todos los permisos necesarios para operar en el país de la manera más rápida y eficaz posible.
Leer másLos Proyectos de Emprendimiento incurren en inversiones importantes de tiempo y dinero, y es altamente recomendable proteger la propiedad intelectual, entendiendo que parte de ello es su marca que es lo que le dará identidad al producto o servicio.
Leer másLa naturalización en Panamá puede ser un proceso largo, pero también puede ser una experiencia gratificante y enriquecedora. Si sigues estos pasos y cumples con los requisitos, puedes convertirte en un ciudadano panameño y disfrutar de todas las oportunidades y ventajas que este grandioso país tiene para ofrecer.
Leer másEl tiempo del Contrato de Trabajo de un extranjero en Panamá lo define el plazo de su Permiso de Trabajo. En este sentido, es importante conocer que existen distintos Permisos de Trabajo con distintas duraciones, y que el de mayor extensión es el Permiso de Trabajo de Residente Permanente, con un máximo de 3 años.
Leer másLa Ley 66 del 17 de octubre de 2017, modificó algunos artículos del Código Fiscal, y en específico algunos en materia de Impuesto de Inmueble, que crearon beneficios fiscales a los propietarios de bienes inmuebles que utilicen los mismos como su Patrimonio Familiar Tributario o como su Vivienda Principal.
Leer másPanamá ofrece una categoría migratoria que permite que extranjeros de países específicos, que mantienen relaciones profesionales, económicas o de inversión, apliquen a una residencia permanente en Panamá.
Leer másA partir del mes de octubre de 2020, Panamá ofrece un Permiso de Residente Permanente en calidad de Inversionista Calificado por mantener actividades de inversión en la República de Panamá.
Leer másEl pasado 29 de abril de 2021 fue promulgada la nueva Ley número 212 del 29 de abril de 2021, por la cual se establece el régimen especial para los procesos de reorganización conciliada por motivos de la emergencia nacional por la pandemia del COVID-19, la cual empieza a regir desde el 29 de abril de 2021, publicada en Gaceta Oficial del 29 de abril de 2021.
Leer másLa amnistía tributaria, consiste en brindarle al contribuyente un apoyo en concepto de exoneración en intereses, recargos y multas, con la finalidad que cancele la deuda y se encuentre paz y salvo con el fisco. El porcentaje de Exoneración dependerá de la fecha en que el contribuyente se ponga al día.
Leer más